FinanChile nace en Santiago como una pequeña firma especializada en asesoría a inversionistas extranjeros interesados en el mercado chileno. Los fundadores, expertos con experiencia en banca internacional, vieron la oportunidad de crear un puente entre capitales extranjeros y el emergente mercado local.
Tras cinco años de crecimiento sostenido, abrimos oficinas en Valparaíso y Concepción, consolidando nuestra presencia a nivel nacional. Este periodo coincidió con el boom económico chileno post-crisis financiera global, permitiéndonos diversificar nuestros servicios hacia la planificación patrimonial y gestión de activos.
Establecimos alianzas estratégicas con firmas de consultoría en Argentina, Perú y Colombia, ampliando nuestro alcance a nivel regional. Desarrollamos una metodología propia de análisis de mercados latinoamericanos que nos posicionó como referentes en la región para inversiones transfronterizas y optimización fiscal internacional.
La pandemia aceleró nuestra transformación digital. Implementamos una plataforma tecnológica propia que permite a nuestros clientes acceder a informes personalizados, simulaciones financieras y asesoría en tiempo real. Esta innovación aumentó nuestra eficiencia operativa en un 40% y mejoró significativamente la experiencia del cliente.
Hoy contamos con un equipo de más de 50 profesionales especializados, certificaciones internacionales y una cartera de más de 200 clientes corporativos. Nuestra visión de futuro incluye la incorporación de inteligencia artificial en nuestros análisis predictivos y un compromiso con la promoción de inversiones sostenibles en toda la región.
En FinanChile, nuestro éxito se construye sobre tres pilares fundamentales que definen nuestra cultura organizacional y forma de trabajo. En primer lugar, mantenemos un compromiso inquebrantable con la excelencia técnica, asegurando que cada miembro de nuestro equipo posea no solo las certificaciones necesarias, sino también experiencia práctica en el mercado financiero chileno y latinoamericano.
Nuestro segundo pilar es la innovación constante. Contamos con un laboratorio de investigación financiera donde analizamos tendencias globales y desarrollamos modelos predictivos adaptados a la realidad económica regional. Este enfoque nos permite anticiparnos a los cambios del mercado y ofrecer soluciones verdaderamente innovadoras a nuestros clientes.
Finalmente, valoramos profundamente la relación personalizada con cada cliente. A diferencia de las grandes consultoras internacionales, asignamos equipos dedicados que se sumergen completamente en la realidad específica de cada organización, entendiendo sus necesidades particulares y diseñando estrategias a medida que generan valor real y sostenible.
Con más de 20 años de experiencia en el sector financiero, Carolina lideró departamentos de inversión en importantes bancos antes de fundar FinanChile. Máster en Finanzas por London School of Economics y MBA por Universidad de Chile. Su visión estratégica ha sido fundamental para posicionar a la firma como líder en el mercado regional.
Especialista en mercados emergentes y análisis cuantitativo, Rodrigo desarrolló su carrera en Nueva York y Londres antes de regresar a Chile. Doctor en Economía por MIT y Analista Financiero Certificado (CFA). Su equipo ha conseguido retornos superiores al mercado en 8 de los últimos 10 años para carteras de inversión de alto patrimonio.
Experta en fiscalidad internacional y planificación patrimonial, Alejandra combina su formación jurídica con una profunda comprensión de los sistemas tributarios latinoamericanos. Abogada por la Universidad Católica de Chile y Máster en Derecho Tributario por Georgetown University. Ha asesorado a multinacionales en procesos de establecimiento en Chile y optimización fiscal regional.
Nuestro departamento de investigación mantiene un pulso constante sobre los mercados financieros chilenos y latinoamericanos. Combinamos análisis macroeconómico con estudios sectoriales para identificar oportunidades de inversión y anticipar riesgos. A continuación presentamos algunos de nuestros informes recientes y áreas de especialización.
Nuestro informe anual examina el desempeño del mercado chileno tras los cambios regulatorios y políticos recientes. Incluye proyecciones para sectores clave como minería, energías renovables y tecnología, así como un análisis de la política monetaria del Banco Central y su impacto en las inversiones.
Descargar ResumenEste estudio comparativo analiza las oportunidades de inversión en los principales mercados latinoamericanos, evaluando riesgos políticos, fortalezas sectoriales y perspectivas de crecimiento. Ofrecemos recomendaciones específicas para la diversificación geográfica de carteras y estrategias de entrada a mercados emergentes.
Ver ExtractoExploramos el creciente mercado de inversiones ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en Chile, analizando el marco regulatorio, emisiones de bonos verdes y oportunidades en sectores como energías renovables, agricultura sostenible y construcción ecológica. Incluye casos de éxito y proyecciones de crecimiento para la próxima década.
Solicitar InformeAcceda a estadísticas oficiales, informes de política monetaria y análisis macroeconómico directamente de la autoridad monetaria chilena.
Visitar RecursoInformación actualizada sobre regulaciones, normativas y estadísticas del mercado financiero y de valores chileno.
Explorar CMFEstudios económicos regionales, proyecciones de crecimiento y análisis de políticas públicas para Latinoamérica.
Consultar EstudiosOrganizamos regularmente seminarios, talleres y conferencias para compartir conocimientos, analizar tendencias de mercado y crear oportunidades de networking entre profesionales del sector financiero. Nuestros eventos combinan la experiencia de nuestros consultores con invitados especiales del ámbito económico nacional e internacional.
15 de Marzo, 2024 | Hotel W Santiago
Conferencia anual donde presentaremos nuestras proyecciones para los mercados financieros, análisis de sectores con mayor potencial y estrategias de inversión recomendadas para el año. Contaremos con la participación de economistas del Banco Central y gestores de fondos internacionales.
Reservar Plaza22 de Abril, 2024 | Oficinas FinanChile
Sesión práctica dirigida a directores financieros y contadores sobre optimización fiscal empresarial. Abordaremos los cambios recientes en la legislación tributaria chilena, estrategias legales para reducir la carga impositiva y preparación para fiscalizaciones.
InscribirseEvento realizado en noviembre de 2023 que reunió a más de 150 inversionistas interesados en criterios ESG. Se presentaron casos de éxito en Chile y Latinoamérica, análisis del impacto de inversiones sostenibles y marcos regulatorios emergentes en la región.
Realizado en junio de 2023, este seminario analizó la recuperación económica de los principales mercados latinoamericanos tras la pandemia. Se discutieron sectores con mayor resiliencia, nuevas oportunidades de negocio y estrategias de inversión adaptadas al nuevo escenario económico regional.
Av. Apoquindo 4400, Piso 15, Las Condes, Santiago de Chile
+56 2 2123 4567
Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00